Aunque las cifras varían porque algunos modelos aún se siguen fabricando, hay autos que trascienden el paso del tiempo por varias décadas, y todavía se mantienen en el Top 10 de la historia. Esto no hace otra cosa que mostrar la revolución que causaron en su momento. Hay algunos datos curiosos, como dos modelos de Honda y sólo uno de Toyota. También sólo hay una pickup en el ranking. Y por supuesto, dos autos emblemáticos de todos los tiempos. El último modelo de cada uno es conocido por todos, pero el primero no tanto, y en algunos casos, no parece tener relación alguna con el de nuestros días o el último que salió a la venta.
#10. Volkswagen Passat
El Volkswagen Passat nació en 1973, y su aspecto realmente no tenía mucha relación con el auto actual. Este sedán alemán pasó por siete generaciones hasta llegar al actual. A lo largo de su historia, tuvo cambios estéticos profundos, como la versión llamada B3, que en 1988, presentó una vista distinta en su frente, por su ausencia de parrilla entre los faros delanteros.
Con más de 16 millones de unidades comercializadas, el Volkswagen Passat es un auto del segmento grande o E, y ha tenido la habilidad de ir mutando con el paso del tiempo, para mantenerse siempre en un lugar de preferencia en un público que elige ese tamaño de autos, pero no paga el lujo o el renombre de las marcas Premuim que lo dominan desde siempre.
Fue uno de los autos más emblemáticos de todos los tiempos. Fabricado entre 1908 y 1928, se hicieron 16.500.000 unidades. El Ford T forma parte de la historia del automóvil, ya que fue el primer auto fabricado en serie. Su gran fuerte era el precio muy bajo, por lejos el más económico de los que se fabricaban en su época. Parte de ese éxito del Ford T se comprobó en 1914, cuando se publicó un dato clave que justificaba su éxito. Solo tomaba una hora y 33 minutos, para que un Modelo T fuera construido de principio a fin. Cuando terminó su ciclo de vida, un Ford T costaba todavía una cifra exigua de 366 dólares en 1928. Hoy, como pieza de colección, pueden pagar más de 30.000 dólares por un modelo original.
#8. Honda Accord
Casi podría decirse que es un contemporáneo del Volkswagen Passat. Con más de 17 millones de unidades, el Honda Accord es el segundo modelo de Honda más vendido en el mundo y ha quedado en el puesto siguiente al Civic, su hermano mayor, por su permanencia en el mercado. Hasta poco tiempo atrás, entre ambos modelos de Honda, estaba el Ford T, que al haber cesado su producción, irá cayendo en el ranking conforme pase el tiempo.
El Accord siempre fue un automóvil muy personal, de hecho, en algunas de sus evoluciones, fue completamente disruptivo, causando sorpresas, rechazos y galardones de mejor Auto del año. Su nacimiento data de 1976, cuando Honda decidió entrar al segmento de autos grandes, llamado segmento E. La versatilidad del Accord puede mostrarse en haber tenido todo tipo de versiones. Hubo modelos hatchback de 3 y 5 puertas, sedán de 2 y 4 puertas, cupé deportiva y rural o Station Wagon. Pasó por 10 generaciones, y fue el automóvil japonés más vendido en los Estados Unidos durante 15 años.
#7. Honda Civic
Con 18.500.000 de unidades comercializadas en todo el mundo, el Honda Civic es otro modelo que resultó un éxito desde el primer momento. Nació en 1972, y fue el primer modelo coupé de 2 puertas, motor transversal y tracción delantera que pertenecía a un segmento de auto económico, cómodo y divertido de conducir de la marca japonesa. Durante cuatro generaciones, el Civic fue un auto compacto, pero a mitad de los años 90, la llegada de la nueva cupé Civic, subió un escalón más y empezó a competir con autos que hasta ese momento lo superaban en tamaño y prestaciones. Si bien nunca más volvieron a bajar de volumen, no fue hasta la décima generación, la actual, que el Civic no sorprendía gratamente a sus defensores más fieles.